Evolución de la política de cambio climático en Colombia

El presente artículo analiza la política pública sobre cambio climático, al acotar los avances en la consolidación de una visión y, en consecuencia, la formulación de la misma.

Para lograr este objetivo se utilizó una metodología de corte jurídico, analítico y descriptivo con enfoque predominantemente cualitativo, cuyo insumo primario fueron las medidas jurídico-administrativas adoptadas por los estamentos políticos-administrativos en relación con el objeto de estudio. Se concluye que para hacer efectiva la visión preventiva (mitigación) y adaptativa para afrontar el fenómeno, se debe realizar:

a) una articulación efectiva entre las entidades que integran la gestión pública del Estado colombiano;

b) la inclusión efectiva de rubros presupuestales sobre cambio climático en las entidades públicas de todo los niveles, en razón de la transversalidad de la política pública, y;

c) el reforzamiento de las apuestas en las variables de mitigación y adaptación en los instrumentos de planificación del territorio, desarrollo socioeconómico y la gestión del riesgo de desastres.

Leer capítulo del libro completo en: Revista Javeriana